
INDUSTRIA 4.0

LAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS DE LA INDUSTRIA 4.0
Un espacio para conocer las estrategias de la alta tecnología que trae consigo la
El autor Luis Joyanes Aguilar, señala que Industria 4.0 viene asociado con el nacimiento de la Cuarta Revolución Industrial y se corresponde con una nueva manera de organizar los medios de producción, utilizando las tecnologías digitales y la información inteligente de datos a partir del Big Data (las enormes cantidades de datos) que se podrán transmitir entre objetos inteligentes a través del Internet de las Cosas.
El concepto fue utilizado por primera vez en 2011 en la Feria de Hannover (Salón de Tecnología Industrial). Posteriormente en 2013, el gobierno alemán encargó a una comisión de trabajo e investigación de la Academia Nacional de Ciencia e Ingeniería de Alemania (ACATECH) un informe que detallara el significado y el posible poder del término.
El autor afirma que la Industria 4.0 es el producto más tangible de la cuarta revolución industrial y está favoreciendo la fabricación inteligente en un marco revolucionario para diseñar, implantar y gestionar ecosistemas complejos que proporcionan información en tiempo real y posibilitan las interacciones autónomas entre máquinas, sistemas, objetos y cosas. Este modelo permite sacar el máximo partido y rendimiento de las tecnologías de última generación, entre las que se destacan Simulación, Ciberseguridad y Big Data.