
INDUSTRIA 4.0
CIBERSEGURIDAD
Ha de entenderse el ciberespacio como un conjunto de dispositivos conectados por redes en las que se almacena y se utiliza la información electrónica así como el espacio donde diversos actos comunicativos tienen lugar. Otro enfoque que debemos dar a la definición del ciberespacio es la comprensión de la naturaleza del mismo y el propósito de este, siendo este último el procesamiento, manipulación y la explotación de la información, la facilitación y el aumento de la comunicación entre los individuos y la interacción entre personas y la información. De ahí se desprende la idea de que tanto la información como las personas son elementos fundamentales en la composición del ciberespacio, por tanto, individuos e información son susceptibles de sufrir amenazas o presentar vulnerabilidades.
Los ciberataques utilizan las brechas de seguridad presentes en las tecnologías de información para pasar a copiar, borrar o reescribir la información de la víctima y se aprovechan de las vulnerabilidades que presentan la mayor parte de las estructuras cibernéticas como, por ejemplo, las redes sociales. En el siglo XXI los bits y los bytes pueden ser tan amenazantes como las balas y las bombas. El número y variedad de los ciberataques puede llegar a ser extremadamente alto, debido a la continua evolución y metamorfosis de los instrumentos informáticos cuya complejidad es cada vez más elevada.