
INDUSTRIA 4.0
REFERENCIAS
Alpina. (2018). Informes de sostenibilidad. Recuperado de https://www.alpina.com/corporativo/sostenibilidad/informes-de-sostenibilidad
Benítez, O., Botero R. y González A. (2017). Simuladores de negocios para el programa de marketing como herramienta de aprendizaje y construcción de habilidades gerenciales. Civilizar de empresa y economía, 12 (1), 125-142. Recuperado de file:///E:/Downloads/687-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2382-1-10-20170627.pdf
Bolaños, O. (2014). Importancia de la simulación en la mejora de procesos. (Tesis de pregrado, Universidad Nacional Autónoma de México). Recuperado de https://n9.cl/lvb9
Ciber patrulla. (s.f.). ¿Qué es la ciberseguridad? Aprende a reforzar tu seguridad informática con estas claves y consejos. Recuperado de https://ciberpatrulla.com/que-es-la-ciberseguridad/
CIBERSEGURIDAD. (2017). Los secretos ocultos de internet. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=l5w1GGhoIiY
Company Game. (2016). Objetivos y ventajas del uso de simuladores de negocios. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=LlDo41I_77I
Fernández, J. (2013). Alpina: un caso de innovación para la competitividad. Revista de ingeniería universidad de los Andes, 38(1), 78-79. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n38/n38a13.pdf
Foro Tech. (2016). Fabricación Inteligente - Smart Industry. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=wrg_x-hoFUA
Franco, I. y Álvarez, F. (2007). Primer avance de investigación. Los simuladores, estrategia formativa en ambientes virtuales de aprendizaje. Revista virtual Universidad Católica del Norte, (21). Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1942/194220390003.pdf
Fundación Alemana Servicios. (2013). Simuladores. Recuperado de http://www.fundacionalemana.com/simuladores/index.php?option=com_content&view=article&id=46&Itemid=28
González, B. (2018). Industria 4.0: una revolución para las personas. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=a0Ycxn-bZak
Heon Health on line. (2018). Noticias sobre salud y tecnología en Colombia y el mundo. Recuperado de https://www.heon.com.co/index.php/news/item/137-hal-robot-entrenamiento-medico
IACIT. (s.f). [Imagen]. Recuperado de http://www.iacit.com.br/es/news/iacit-y-las-tecnologias-disruptivas
ITCL. (2018). Aplicaciones de sistemas de simulación en la industria. Recuperado de https://itcl.es/blog/para-que-sirven-los-sistemas-de-simulacion/
Joyanes-Aguilar, L. (2017). La cuarta Revolución Industrial. Industria 4.0, Alfaomega.
Lanz, L. (2018). ¿Qué es la ciberseguridad? Recuperado de https://openwebinars.net/blog/que-es-la-ciberseguridad/
Machín, N y Gazapo, N. (2016). La ciberseguridad como factor crítico en la seguridad de la unión europea. Revista Unisci, 42, 47-68. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/767/76747805002.pdf
Oracle. (05 de 11 de 2019). Oracle. Obtenido de https://www.oracle.com/co/big-data/guide/what-is-big-data.html#link4
Puche, J. (2005). Guía práctica para la simulación de procesos industriales. Recuperado de file:///E:/Downloads/guia-simulacion-procesos-industriales-cetem.pdf
Revista transformación digital. Recuperado https://www.revistatransformaciondigital.com/big-data/
SAS. (2019). Big Data. Recuperado de https://www.sas.com/es_co/insights/big-data/what-is-big-data.html
Simonfilm. (2018). Cuarta revolución industrial. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=EYNiChhIR6Q
Topcomm Competitividad e Innovación. (2018). Entrevista "Alpina un caso de éxito de transformación digital". Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=n8U5C4EkxO4
Transformación digital, industria 4.0 y Business Intelligence. (2019). [Imagen]. Recuperado de http://techtobase10.com/?p=939